Conocer a Guinea Ecuatorial es hacer una transición historiográfica a una nación donde convive la modernidad impulsada por el desarrollo económico-social
Por que Guinea Ecuatorial?
La República de Guinea Ecuatorial posee un potencial único en África Central, combinando recursos estratégicos con una posición geográfica privilegiada. Con una superficie de 28.050 Km² y población de 1.8 millones de habitantes, ofrece estabilidad política y económica dentro de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC)




Guinea Ecuatorial está lista
¿Quieres conocer nuestras características?
El gobierno ecuatoguineano ha mostrado interés en atraer inversión extranjera, participando en foros internacionales y promoviendo las ventajas competitivas del país. Por ejemplo, representantes de la Agencia Nacional Guinea Ecuatorial Horizonte 2020 han participado en eventos como el WCA Africa Investments Summit & CEO Forum 2013 para informar sobre las oportunidades de negocio en Guinea Ecuatorial.

Ubicación Estratégica
Situada en el corazón de África Central, Guinea Ecuatorial brinda acceso a una región con más de 150 millones de habitantes, facilitando la expansión y el comercio en mercados emergentes

Recursos Naturales
Cuenta con Recursos Naturales Abundantes: El país es rico en recursos naturales, especialmente en hidrocarburos, lo que ha impulsado su crecimiento económico en las últimas décadas.diversificadas para los inversores.

Infraestructura Moderna
Guinea Ecuatorial ha invertido significativamente en infraestructura, mejorando carreteras, puertos y aeropuertos, lo que facilita las operaciones comerciales y logísticas en el país.
Guinea Ecuatorial está en el camino de transición hacia una economía sostenible, sustentable y fortalecida
Guinea Ecuatorial, situada en África central, tiene una superficie de 28.050 Km2 , con una población de 1.847.549 personas, se encuentra en la posición 150 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de población, 66 habitantes por Km2.
.

Crecimiento en Inversión Extranjera Directa (IED)
Después de una disminución en la inversión extranjera debido a la caída de los precios del petróleo, Guinea Ecuatorial ha mostrado señales de recuperación. En 2018, la IED alcanzó los 396 millones de dólares, aunque aún por debajo de los niveles promedio de 827 millones registrados entre 2005 y 2007
Desarrollo de Infraestructuras
El país ha invertido significativamente en el desarrollo de infraestructuras modernas. Ejemplos notables incluyen la creación de nuevas ciudades como Malabo II, Sipopo, Oyala y Bata II, así como la ampliación de los puertos de Malabo y Bata. Estas inversiones han mejorado la conectividad y la logística, facilitando las operaciones comerciales y ofreciendo oportunidades en sectores relacionados con el transporte y los serviciosdapibus leo.
Diversificación de Sectores de Inversión
Guinea Ecuatorial está promoviendo la diversificación económica, ofreciendo oportunidades en sectores como la agricultura, la pesca y el turismo. Durante seminarios recientes, empresarios han mostrado interés en invertir en estos sectores, alineándose con el Programa de Desarrollo del Gobierno «Horizonte 2020».
Compromiso con la Protección de Inversiones
En 2023, Guinea Ecuatorial firmó el Convenio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), demostrando su compromiso de promover y proteger la inversión extranjera. Esta adhesión otorga mayor credibilidad y confianza a los inversores internacionales.
Acceso a Mercados Regionales
Guinea Ecuatorial forma parte de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC), lo que facilita el acceso a un mercado ampliado y promueve la libre circulación de personas, bienes y capitales en la región. Esta integración regional ofrece a los inversores una plataforma para expandirse en África Central.